¿Cuántos son los dueños reales de las ideas premiadas?

¿Cuántos son los dueños reales de las ideas premiadas?

En los registros de ganadores en festivales, es común ver tres, seis, veinte o más personas inscritas. Pero los que hemos estado en esta industria tenemos claro que, por lo general, esos que realmente encendieron el botón y detonaron la estrategia, son uno o dos como máximo.

Pero entonces, ¿Por qué en los festivales, las agencias inscriben hasta 30 nombres detrás de una idea?

Si lo vemos en términos de idea como concepción, lo lógico, sería otorgar este mérito a uno o dos responsables. Pero si lo vemos en términos de producción, ejecución, implementación y administración, podrían ser muchos más. Teniendo en cuenta que los festivales no solo evalúan las ideas y su efectividad, sino también la producción y ejecución de las mismas.

Viéndolo románticamente, “se hace válido” que sea todo el equipo de trabajo el que figure por un esfuerzo conjunto. Pero viéndolo en términos de reconocimiento, surge la pregunta: ¿Fueron ellos? La respuesta a esta pregunta, ha sido polémica, tanto que incluso a veces en festivales o en curriculums, se han visto 2 directores creativos, un CCO y un VP Creativo tras los créditos de una misma idea premiada: ¿4 directores tuvieron parte en la creatividad?

Qué interesante sería tener un listado, donde se conozcan a los creadores reales de las ideas; con este ranking, seguro se cotizarían más. Tal vez los festivales, deberían crear un espacio en el registro de los cases, llamado “Creativo”, para reconocer a ese gestor real de la inspiración.

No hay que desconocer el trabajo en equipo; de los líderes creativos en las agencias, de las áreas de producción e implementación, el área de cuentas y toda la cadena que logra blindar las ideas y sacarlas adelante. Acá no se trata de quién hace más mérito, se trata de quien es el gestor.

Seguro a muchos no les guste esta propuesta, pero precisamente la idea es reconocer a esos pocos que sí.