Tomilli.com tuvo el gusto de conversar con Carlos Guerra Oviedo, Director General de BESTIA, y esto fue lo que nos contó:
Bestia la creamos 2 socios a finales del año 2013 luego de haber salido de FCB Mayo en Chile. Sentíamos la necesidad de trabajar en una oficina propia donde pudiéramos enfrentar distintos tipos de proyectos con más agilidad desde una visión creativa, estratégica y ejecucional integral.
La visión de BESTIA
Hoy más que una agencia de publicidad creemos que somos una generadora de Ideas en función de objetivos de comunicación y de marketing. Hemos abarcado proyectos desde publicidad tradicional, hasta comprar un bajo a Tom Araya, Vocalista de Slayer, para hacer una campaña de minería en Redes sociales basada en los metales que componían el instrumento.
Nuestro trabajo siempre tiene un factor POP. La gente que recibe el mensaje es lo primero. Para eso trabajamos.
Este boom de agencias independientes ¿es temporal?
Los que marcaron el camino en la publicidad Chilena hace décadas atrás lo hicieron como independientes que luego se alineron a transnacionales. Personalmente creo que es un ciclo que quizás ahora se vuelve a repetir. El insumo principal de una agencia son las personas y su talento reflejado en el trabajo, ahora es más simple dar el paso hacia la independencia.
¿Por qué Chile es de los países donde los anunciantes, más contratan agencias independientes, si se compara con la región?
Puede ser por agilidad, cercanía con el negocio y también por presupuestos en algunos casos. Por lo que veo aún los grandes presupuestos de marketing siguen destinándose a las agencias de Holdings, cosa que no me parece mal. Creo absurdo esa demonización de las agencias grandes. Los pequeños tampoco estamos reinventando la rueda sino que creando un camino propio dentro del mismo negocio.
¿La publicidad chilena se va a adaptar en concepto al boom social que está posicionándose en Chile?
Debería y los actores principales de esta acción debiesen ser las agencias antes que los clientes.
¿El consumidor chileno está cambiando a la par de la sociedad?
El consumidor chileno ES la sociedad. Antes que consumidores son y SOMOS personas con necesidades, sueños, proyecciones y exigencias que van más allá de la accesibilidad a bienes o servicios de consumo.
¿Qué oportunidades cree ha entregado a la publicidad chilena el estallido social vivido en 2019?
Me gustaría volver a ver piezas cuyo origen y objetivo final sean las personas, el público. Para esto la creatividad es escencial ya que genera empatía e impacto.
La data a la que se puede acceder hoy es importante y ayuda a perfilar los mensajes, pero siento que se cayó en una abulia creativa, que más allá de los festivales y con algunas excepciones, estaba un poco oculta para el público final.
Hay talento creativo de sobra en las agencias de nuestro país.