Una vez más Inbrax se sale con la suya

Una vez más Inbrax se sale con la suya

Pancho González, Director General Creativo en Inbrax

Un nuevo reconocimiento esta vez en Suiza ¿Cómo lo logran?

Simplemente trabajando fielmente alineados con nuestro propósito como agencia: “mejorar la sociedad (creativa)”. Esto es diseñar campañas de comunicación que generan impacto para todos los actores que rodean una marca, así como también buscar las mejores prácticas para nuestros equipos de trabajo y entorno. Estamos trabajando con mucha pasión y energía en esa línea, avocados en lograr este propósito y por supuesto siendo un aporte y un actor activo de la industria chilena, participando a nivel local y global en los principales certámenes de creatividad, entre ellos Luum Awards que nos reconoce como la agencia chilena más premiada del año.

Argentina es concepto, Brasil dirección de arte y Chile ¿Cuál sería ese ingrediente que hace única a la creatividad chilena?

Creo que Chile tuvo un liderazgo en gráfica también, aunque éste desapareció durante estos dos años de pandemia y por ende hoy me cuesta ver a mi país como sinónimo de alguna categoría o cuadrante en particular, sin embargo, si tengo que tomar una posición, creo que nos estamos posicionando en el ecosistema digital y el branded content, los últimos premios globales que Chile ha tenido estos dos años, han tenido un componente digital y de contenido muy fuerte.

¿Considera que Chile es líder en la región en cuanto a agencias independientes?

El fenómeno de las agencias indie es global, el último tiempo han crecido en casi todos los mercados. De la región el liderazgo creativo de las agencias independientes lo tiene Brasil y después venimos nosotros, esto según último ranking TopFice 2020, veremos cómo queda el line up para este 2021. Y sí creo que las agencias independientes chilenas se están posicionando en la región, obteniendo resultados en los principales festivales de creatividad del globo.

¿El colegaje, la unión y la colaboración realmente existen entre las agencias independientes de Chile?

No existe un organismo que las agrupe o congregue, sin embargo percibo una relación de apoyo entre las agencias indie, en especial cada vez que nos hemos reunidos en organizaciones, que si bien no son 100% independientes, reúnen a varios actores y son instancias donde conversamos ideas y muchas veces nos damos soporte con consejos o ideas afines.

¿Hasta qué punto trabajan en equipo con los clientes?

Los clientes están al centro de la operación, contamos con marcas que valoran lo que hace Inbrax y eso se nota en el relacionamiento que tenemos a todo nivel. Nos reunimos con nuestros clientes todos los meses a monitorear lo que estamos haciendo día a día y muchos proyectos que han salido al aire o que lograron premios el último tiempo, los hemos hecho de un trabajo en conjunto donde varias ideas han sido de los mismos clientes. Y además, nos estamos preocupando de generar impacto positivo desde el marketing a través un concepto/metodología que apalancamos en Inbrax denominado “Marketing Consciente” y en el que estamos invitando a todos nuestros clientes a sumarse con acciones desde lo que hacemos diariamente.

¿Para usted, qué ingredientes debe tener una campaña para ser efectiva?

Esta pregunta es fácil de responder y esto es gracias a lo que me ha tocado evaluar como jurado en todos los festivales que he participado este año (Cannes, D&AD, Caples, New York Festivals, Fiap, Effie Global, etc). Y los ingredientes son tres: en primer lugar la ejecución (la campaña debe tener un crafting que no necesariamente es el arte, hoy el desarrollo de un código es parte de ésta así como la implementación u otros elementos); en segundo la originalidad de la ideas (que no se parezca a nada antes visto o al menos que así lo sienta el jurado); y por último el propósito (hoy toda campaña debe tener un accionar con impacto positivo en alguno de sus cuadrantes de acción). Si una campaña reúne esos 3 elementos será efectiva y premiada en cualquier parte.