igloolab destaca en los WINA Awards 2025 con dos campañas en el sector salud

igloolab destaca en los WINA Awards 2025 con dos campañas en el sector salud

La creatividad con propósito tiene su recompensa, y en la décima edición del WINA Festival, esa recompensa llegó para igloolab en forma de dos trofeos y una placa. La agencia colombiana especializada en marketing farmacéutico fue reconocida por su capacidad de transformar la comunicación en salud a través de campañas que combinan ciencia, emoción y una narrativa poderosa. En esta competencia que reunió agencias de 35 países, los premios resaltaron la fuerza creativa de IglooLab, la cual logra innovar técnicamente al tiempo que conecta con lo humano y lo esencial en un terreno tan sensible como lo es el sector salud.

El jurado internacional valoró propuestas que, junto a la ejecución visual o conceptual, lograron generar impacto real en la conversación médica, rompiendo barreras tradicionales del sector. En ese escenario, IglooLab destacó por llevar el storytelling farmacéutico más allá del consultorio, con ideas capaces de generar reflexión pública, empatía social y transformación cultural. Su participación no sólo fortaleció su trayectoria como agencia referente en Latinoamérica, sino que también elevó el estándar de cómo se puede comunicar salud de forma innovadora, ética y profundamente relevante.

Campañas con propósito

La primera campaña galardonada, ZosterRevolution, abordó el reto de visibilizar una enfermedad poco discutida: el Herpes Zóster, más conocida como culebrilla. A través de una estrategia de comunicación integrada, IglooLab combinó elementos visuales potentes con una narrativa centrada en la experiencia sensorial y el awarness, logrando conectar con diversos públicos objetivos. Así, el alcance estratégico y alto impacto en la conciencia pública de esta campaña hizo merecedor a IglooLab de un trofeo y una placa en Health & Pharma, en las categorías Campaigns y Outdoor, BTL, Events, Medications, Drugstores, Foundations.

La segunda campaña, Living Statues, fue reconocida en una de las categorías más competitivas y conceptuales del festival: Craft. Esta propuesta ideó intervenciones públicas en las que esculturas vivientes representan síntomas invisibles o ignorados. El concepto juega con la sorpresa y la contemplación, buscando sensibilizar al espectador y generar empatía hacia realidades médicas complejas, usando el espacio urbano como lienzo narrativo.

Más que premios: señales de transformación

El logró de igloolab en WINA 2025 va más allá de las estatuillas. Significa que la comunicación en salud puede ser profundamente humana sin perder rigor científico. Significa que los formatos disruptivos no son solo llamativos, sino útiles para salvar vidas. Significa que cuando la creatividad se alinea con la ciencia, la magia sucede.

Además, estos reconocimientos confirman una tendencia emergente: en el ámbito farmacéutico, las ideas más exitosas combinan creatividad disruptiva, propósito firme y solidez científica. En sectores regulados, donde la comunicación a menudo es restrictiva, IglooLab ha demostrado que es posible innovar sin comprometer la precisión, conectando con médicos, pacientes y el público general a través de formatos inesperados.

La doble premiación no solo suma prestigio internacional a la agencia, sino que evidencia que la región latinoamericana está guiando una evolución en la forma de comunicar salud: sin miedo al riesgo creativo, pero con un compromiso ético profundo.