“Desde una agencia independiente se pueden construir ideas poderosas”: Inbrax, Agencia Indie del Año en Saniss

“Desde una agencia independiente se pueden construir ideas poderosas”: Inbrax, Agencia Indie del Año en Saniss

Pancho González, CCO, Inbrax.

“Prevention Unboxer” se llevó varios premios en Saniss y posicionó a Inbrax como una de las agencias más destacadas del festival en esta edición. ¿Qué representa este reconocimiento para ustedes como agencia independiente, en un escenario global tan competitivo?

Ganar con “Prevention Unboxer” en Saniss representa mucho más que un reconocimiento creativo. En un contexto global hipercompetitivo, donde las grandes redes dominan, este premio valida que desde una agencia independiente se pueden construir ideas poderosas (socialmente hablando), relevantes y efectivas. Es la confirmación de que con visión, talento y propósito se puede competir –y destacar– en las grandes ligas del health marketing. Este reconocimiento también nos ayuda a visibilizar la agencia a nivel global y regional para atraer talentos, clientes y porque no inversionistas que quieran apostar en agencias como la nuestra.

Ser la Agencia Indie del Año 2025 en Saniss, no es solo un logro creativo, también habla de consistencia estratégica y visión de negocio. ¿Cómo equilibran la libertad creativa, con los desafíos propios del sector salud?

En Inbrax creemos que la libertad creativa no está reñida con la rigurosidad estratégica, especialmente en un rubro tan sensible como el de la salud. Justamente por eso, nos esforzamos en generar campañas que no solo impacten, sino que también sean éticas, responsables y basadas en insights reales. Ser Indie del Año en Saniss refleja ese equilibrio: creatividad con causa y negocio con visión. Y esto nos motiva a lograr un gran desafío como equipo, y es el de lograr que todas nuestras marcas puedan generar impacto en la salud.

¿Qué creen que significa para la industria creativa chilena este resultado y qué puertas abre para otros talentos de la región?

Este logro no solo posiciona a Inbrax, sino que también eleva la vara para la industria creativa independiente de nuestro país y de Latinoamérica. Es una muestra concreta de que desde esta parte del mundo podemos exportar talento, ideas y propuestas de valor en el sector salud al mundo. Esperamos que abra puertas para más agencias independientes, más creativos emergentes y más proyectos colaborativos en la región. Creo que también representa que agencias pequeñas como la nuestra puedan hacer grandes cosas en el rubro de la salud que día a día requiere talentos creativos y multidisciplinarios que complementen lo que hacen los mismos profesionales de la salud.

¿Creen realmente que desde la creatividad, se puede llegar a generar verdaderos cambios de comportamiento en las personas, desde la concientización?

Totalmente. La creatividad tiene el poder de cambiar percepciones, actitudes y conductas. En temas de salud, donde muchas veces las campañas informativas no logran conectar, la creatividad permite tocar emociones, romper barreras culturales y transformar la concientización en acción. Prevention Unboxer es una prueba concreta de eso: una idea que descoloca, moviliza y deja huella, convirtiendo a la ropa interior masculina en un medio en sí y es algo 100% escalable que puede hacerse en cualquier parte del mundo para concientizar y generar fondo contra la lucha del cáncer testicular.

Mirando hacia adelante, ¿qué oportunidades ven para seguir innovando desde una agencia independiente en el ámbito health & wellness? ¿Creen que este reconocimiento redefine lo que significa ser indie hoy?

Creemos que lo indie hoy se redefine desde el impacto. Ya no basta con ser “pequeño pero libre”, sino con ser relevante, ágil y profundamente conectado con el entorno de la salud. Desde ese lugar, vemos enormes oportunidades para innovar en health & wellness a través de tecnología, data, IA y creatividad con propósito. El reconocimiento en Saniss nos impulsa a seguir explorando nuevos formatos, narrativas y asociaciones que hagan del marketing de la salud algo más humano, útil y transformador.