Para celebrar el día Mundial de la Salud Mental lanzan su nueva campaña, Achs y Walkers liberaron 3 videos sin audio que generaron una enorme repercusión en redes sociales.
Cuando el silencio otorga impacto.
¿Cuántas veces has visto una campaña con rostros que no dicen nada? Con esta idea la Asociación Chilena de Seguridad dio inicio a su nueva campaña para concientizar sobre la importancia de tratar los problemas de salud mental. Con 3 videos sin pista de audio, donde se aprecia a personas de alto reconocimiento público mirando a la cámara por varios segundos, se configuró una etapa teaser que generó muchísima expectativa en redes y una ola de especulaciones.
¿Por qué el recurso del silencio? Es sabido que buscar ayuda y hablar sobre lo que nos afecta es el comienzo de toda terapia. Pero la Achs contaba con una cifra preocupante: en Chile, el 60% de la población que presenta síntomas de trastornos de salud mental no siente la necesidad de tratarse. El silencio, entonces, representa el mayor obstáculo para lograr el bienestar emocional.
Hablar es lo más importante
Para abordar una problemática cada vez más latente en la sociedad chilena, el impacto y la credibilidad fueron los dos grandes pilares que dieron forma esta campaña. Por ello, se contó con la participación de la actriz Ingrid Cruz, del comediante Eda Caroe y del comunicador Cristian Sánchez, todos rostros altamente conocidos que habían contado públicamente sus experiencias con problemas de salud mental. Cada uno con una historia distinta, pero los tres con algo en común: al comenzar con las primeras señales del trastorno, guardaron silencio por un largo tiempo. Los teaser “muteados” difundidos en diversas plataformas representaban ese periodo de silencio en sus vidas. Al cabo de 4 días, en el Día Mundial de la Salud Mental, se dio inicio a la segunda fase de campaña, donde os portavoces sí tienen voz y enfatizan la importancia de hablar bien para estar realmente bien. A pocos días de la develación, la campaña ha logrado abrir la conversación, siendo ampliamente comentada tanto en redes sociales como en medios de prensa.
La salud mental es una temática prioritaria para Achs y por eso cuenta con varias iniciativas para apoyar a las empresas, como también con una amplia red de atención médica dirigida a todo público, que busca democratizar el acceso a tratamientos psicológicos con precios al alcance. “Nuestro compromiso es acompañar a las personas dentro y fuera del trabajo, con herramientas concretas que estén disponibles para todos”, señala Rodrigo de la Calle, gerente División de Estrategia Preventiva y Desarrollo Comercial de la Achs.
Por su parte, Eduardo Escalona, director General Creativo de Walkers se refiere a la campaña señalando que “estamos tan acostumbrados a usar la publicidad como una herramienta para informar que olvidamos que también podemos remecer, intrigar y sobre todo identificar. Con esta campaña lo estamos logrando, y ha sido gracias a que tenemos un cliente que comparte nuestra forma de ver la publicidad”.








