Algunas veces la belleza se encuentra en la simpleza de las ideas

Algunas veces la belleza se encuentra en la simpleza de las ideas

 Bogotá,Colombia. Daniel Sierra Carvajal, Director Creativo Asociado de Redovisual. “los premios para las agencias son como las medallas para los atletas”.

¿Qué opinión le merece la actual crisis en reputación de los contenidos en medios digitales?

Hoy la mayoría de los briefs que recibimos por parte de los clientes hablan de generar contenido digital, y la verdad es que hoy cobra mucho más valor que el que tenía hace unos meses; el Out Of Home no es tan relevante como la presencia digital, pero hay que tener cuidado con hacer lo que la mayoría de marcas hacen o tener una identidad clara con un mensaje unificado desde ella. En la agencia tenemos una palabra que repetimos mucho, es: “Autenticidad”. ¿Es este mensaje realmente auténtico de la marca? De lo contrario no solo perjudicamos la comunicación de nuestro cliente si no también entramos en el espiral de la credibilidad del contenido.

¿Cómo mejorar esta percepción?

Con trabajo honesto y “auténtico”, sin caer en la moda de lo que las otras marcas hacen, o generar estrategias para crecer exponencialmente en tiempos que no son orgánicos.  El peor error que podemos cometer es subestimar al consumidor.

Los medios digitales y redes sociales se han vuelto el gran consejero de las nuevas generaciones. ¿Es esto positivo para la sociedad?

Es tan positivo como negativo, estamos en una era donde las “Fake news” cada vez son más usuales y mantenerse bien informado es vital, puedes encontrar todo tipo de contenido en un mundo digital donde perderse puede llegar a ser muy fácil.  Por eso la responsabilidad es de todos, clientes, agencias, productoras, personas que compartimos contenido; debemos pensar que del otro lado de la pantalla hay una persona que después de recibir un mensaje tendrá una reacción. ¿Qué tipo de acciones debemos provocar una vez el anuncio termine?

 Recientemente fueron ganadores de 3 metales en WINA, el festival mundial de agencias y redes independientes. ¿Cómo tomó este reconocimiento el equipo Redovisual? ¿Y los clientes ganadores?

Los premios para las agencias son como las medallas para los atletas, obtener el reconocimiento de los festivales mundiales nos pone en el radar con las mejores agencias y nos obliga a seguir realizando trabajo de calidad.  Recibir este tipo de reconocimientos siempre nos traerá alegrías, y nos hace crecer la credibilidad con nuestros clientes, lo celebramos siempre con ellos, a distancia, pero con la felicidad de un trabajo hecho con pasión.

Háblenos de la campaña “Fuel for Heroes” con la que obtuvieron estos reconocimientos.

Como Industria tenemos una responsabilidad y esta es realizar creatividad que realmente aporte a las marcas y los consumidores, que trascienda y transforme. “Combustible para héroes” es una campaña que refleja eso. Nuestro cliente AUTOCOM tiene la segunda marca de camiones más importante en Colombia (JAC) y en un momento de crisis, cuando sus consumidores más lo necesitaban, encontraron la ayuda en la marca por medio de nuestra creatividad.

Cuando el país entero entró en cuarentena, los camioneros de Colombia siguieron abasteciéndonos de elementos de primera necesidad, al mismo tiempo pasarían jornadas de hasta 12 horas en su camión atravesando carreteras, donde no conseguían alimentos, bebidas ni productos de bioseguridad, aumentando el riesgo de contagio para todos. Por eso creamos puntos de tráfico estratégicos donde repartimos kits con la alimentación e hidratación necesaria para las largas jornadas de trabajo y elementos de bioseguridad, protegiendo no solo a los conductores de camión sino también a sus familias. Algunas veces la belleza se encuentra en la simpleza de las ideas, donde realmente las personas las necesitan. “Combustible para héroes” se convirtió en Best Practice a nivel global para la marca JAC durante la época de pandemia.

Créditos:

Director Creativo: Daniel Sierra Carvajal

Director audiovisual: Nicolás Rincón

Director Estratégico: Alejandro Ruíz

Director de Fotografía: Mateo Ruiz

Productora: Andrea Martínez

Redactor Creativo: Jorge Beltrán

Creativo gráfico: Darío Santamaría

Sonido: Donaldo García 

 

¿Cómo hicieron para producir esta campaña en pleno pico de la pandemia?

Contamos con un gran equipo que ahora es una familia donde todos aportaron desde su experiencia para producirla en tiempo récord, nos acoplamos rápidamente al modelo de trabajo remoto y  obtuvimos aprobación con cliente de forma casi inmediata, además a eso, contamos con la ayuda de la Policía Nacional, para el acompañamiento en la entrega de cada uno de los kits, al ser una labor humanitaria obtuvimos todos los permisos necesarios para rodar el caso y llevar a cabo la ejecución de la campaña.

¿Cómo logran crear contenidos relevantes y reputación para las marcas a partir del contenido?

Nuestro modelo creativo es poner siempre a las personas en el centro, al final es lo que siempre nos logra unir a todos. El mejor trabajo creativo se enfoca en resolver problemas reales que afectan a las personas. Las cifras alcanzadas en esta campaña fueron increíbles, el nivel de alcance con una simple idea trascendió fronteras y fuimos noticia nacional con esta campaña.