Amén Group refuerza su posicionamiento regional tras ser reconocida en Saniss

Amén Group refuerza su posicionamiento regional tras ser reconocida en Saniss

Sergio Pollacia, CEO/DGC Amén Group

Amén ha sido reconocida con un bronce en una categoría muy relevante como lo es Health: Consumer Products and Services. ¿Qué representa este premio para ustedes como agencia y cómo creen que impacta en su posicionamiento dentro de la industria de la salud?

Es un premio enorme por la calidad del Festival. Los Saniss, desde sus inicios, ya están en la vidriera de los metales más deseados. Y en una categoría ultra competitiva. De hecho, las grandes redes mundiales de comunicación han incorporado el Area Health a su segmento de new business con un exito increíble.

La categoría en la que fueron premiados implica conectar con consumidores en un terreno altamente sensible como lo es la salud. ¿Cómo abordaron el proceso creativo para lograr un mensaje auténtico y efectivo?

Sin emoción no hay comunicación. Y mucho menos en la categoría Health. Debemos ser distintos, rupturistas, pero siempre contando una historia que nos acerque al público masivo. Aerotina, el antialérgico más reconocido por los argentinos, es un producto insignia en el mercado regional, y Laboratorio Adium tiene desde siempre la estratégica idea de ir por el humor en el mensaje, eso nos permite acercarnos aún más a la gente, en una tanda totalmente saturada de términos médicos.

Desde Argentina, ¿cómo perciben la evolución del mercado health & wellness en términos publicitarios? ¿Creen que las marcas están entendiendo mejor cómo comunicarse con audiencias cada vez más exigentes?

La publicidad cambió desde la pandemia hacia un formato más digital. De todas maneras, tiene un techo. Miles de likes no implican millones de ventas. En una categoría de masivos, la tv, la radio, la vía pública y el cine siguen dando resultados. Ahora con la ayuda de IA en producción, mucho más. Las redes son lindas para mirar, para vender, no alcanzan. Aerotina y todos los productos de Adium a través de su Gerencia de Marketing lo saben y lo implementan. 

Más allá del resultado, ¿qué aprendizajes les dejó el desarrollo de este caso? ¿Hubo algún momento clave en el proceso que marcó un antes y un después?

El proyecto fluyó desde el inicio. El concepto fue aprobado rápidamente y la dirección a cargo de Lean Mancini con producción de la productora más importante de Argentina (la Doble), hicieron el resto. Realmente increíble la fluidez que tuvo el proceso.  La producción tuvo un desarrollo único en un set de casi 100 metros lineales para hacer la película en una sola toma. Algo inusitado en la categoría. La Musica de themusicagency, completó el logro.

Por último, ¿qué mirada tiene Amén sobre el futuro de la publicidad en general? ¿Qué tendencias consideran claves para los próximos años?

Amén Argentina ha sido reconocida como Agencia Emprendedora del Año, por la Asociación Argentina de Marketing. Semejante logro en uno de los mercados creativos más competitivos del mundo, hace que nuestro estilo de comunicación se esté expandiendo a Paraguay, Chile, y España. También formamos parte de Constellation Global, una red de agencias independientes que está creciendo muy bien.

Los medios y las formas de producir podrán cambiar. Lo que nunca va a cambiar es hacer una creatividad distinta y ser elegidos por eso. Tendencias habrán muchas de aquí en más y con nuevas agencias de creativos que salen de grandes redes, pero un buen concepto es lo que siempre buscará una marca, y en ese aspecto, Amén siempre asegurará que el concepto es Dios. Sin eso, no hay idea posible, sea cual sea la tendencia.