Claro, simple y conciso, así debe ser un brief inspirador

Claro, simple y conciso, así debe ser un brief inspirador

Pablo Martí, CEO en Maart

Recientemente lograron 4 grandes reconocimientos en Saniss Awards, ¿Qué opina sobre el nacimiento de este importante festival global de health and wellness?

Vivimos un momento donde la creatividad dentro de las estrategias de marketing de las empresas del sector salud, está cada vez adquiriendo más relevancia y protagonismo. Que haya festivales con una fuerte especialización en este tipo de campañas ayuda mucho al sector, principalmente, porque se genera un refuerzo sobre la efectividad de la creatividad en este tipo de trabajos, se incentiva su uso y, por supuesto, se generan unas dinámicas de unión y networking muy inspiradoras.

¿Qué tan exigente es la creatividad de la categoría health?

Desde hace unos años, estamos viendo como la creatividad en esta categoría se ha ido sofisticando a niveles absolutamente increíbles. El dominio del terreno emocional y, sobre todo estos últimos años, la aplicación de la innovación, hace que encontremos campañas con enfoques verdaderamente potentes capaces de ganar en festivales internacionales compitiendo con ideas de todo tipo. El nivel está muy alto.

Además, creo que la categoría está llena de peculiaridades que la hacen más exigente a otros sectores, como por ejemplo las fuertes regulaciones que encontramos a la hora de plantear diferentes estrategias.

¿Cómo debería ser un brief para ser inspirador?

Al margen de lo típico: claro, simple y conciso, yo pienso que un brief inspirador es aquel que identifica y describe un problema real. Aunque a un Word, poco más le podemos pedir.

Lo que realmente es inspirador, y para nosotros en la agencia es clave, es la relación con los clientes. Cuando consigues llegar a un punto de confianza, se abren espacios de conversación con un grado de inspiración y efectividad superior. Una conversación distendida sin muchos anglicismos, es nuestro mejor briefing.

¿Un buen líder creativo inspira o direcciona?

Un buen líder creativo dirige inspirando. Dentro de nuestras responsabilidades, no solo tenemos que ser capaces de construir y diseñar una visión sobre cómo solucionar los diferentes retos de marca a los que nos enfrentamos día a día, sino que también tenemos que ser capaces de transmitirla al equipo para que puedan amplificarla. Ahí está la inspiración. Pero esa inspiración, necesita de un orden y una metodología para que sea eficaz. Ahí está la dirección. Por lo tanto, y a la pregunta, una combinación de ambas.

¿Qué criterios tienen ustedes en cuenta a la hora de contratar talento en la agencia?

Tenemos una cultura en la agencia que internamente hemos bautizado como “Good People. Good Work”. Básicamente contratamos personas que, en primer lugar, son buenas personas. Tenemos el ojo muy puesto en salvaguardar un buen clima interno, sin egos y con mucho respeto por el trabajo ajeno. En segundo lugar, contratamos personas muy comprometidas con crear el mejor trabajo posible. Inconformistas y con un grado de ambición muy alto.

¿Eligen los clientes?

Sí. Nuestra estrategia de nuevo negocio se basa principalmente en trabajar con una tipología de clientes que entiendan nuestra cultura. Clientes que quieran y manifiesten una apuesta por la innovación y la diferenciación a través de la creatividad, y clientes que busquen construir una relación a largo plazo basada en la confianza y el buen clima.