El autoconocimiento no es ejercicio espiritual. Es supervivencia encubierta.

El autoconocimiento no es ejercicio espiritual. Es supervivencia encubierta.

Autor: José Echeverri

Recuerdo como si fuera ayer aquella ocasión: estuve en un taller de autoconocimiento… y salí corriendo como si me fueran a secuestrar. Mi esposa Jimena Farai Velásquez me observó perpleja mientras le gritaba “¡arranca! ¡arranca!”. No, no me siento orgulloso de ese momento. Estaba en modo resistencia activa, con mis puntos ciegos liderando mi vida sin permiso.

Hoy comprendo que huir de sí mismo es un juego psicológico peligroso. La verdadera revolución empieza cuando en lugar de correr, decides quedarte… y explorar aquello que te duele, te asusta o te limita.

¿Por qué esto es urgente (y no opcional)?

  • Solo el 15 % de las personas piensa que realmente se conoce a sí mismo. Eso es un delirio colectivo de autoconfianza mal calibrada. (suzimcalpine.com)
  • Empresas con empleados menos conscientes suelen tener un 20 % más de “puntos ciegos” y, en promedio, un 79 % más de falta de autoconciencia comparado con organizaciones exitosas (kornferry.com).
  • Equipos liderados por personas con autoconocimiento sólido muestran hasta un 30 % más de compromiso, un 25 % mejor desempeño financiero y 40 % menos rotación de personal (resources.rework.com).

No es una moda de liderazgo emocional; es supervivencia corporativa y personal.

¿Y cómo se hace sin volverse coach de Instagram?

  1. Pide retroalimentación directa (que duela un poco). No lo que el orgullo quiere oír. Lo que te obligue a corregir marcha.
  2. Pregúntate qué juzgas en otros. Eso suele ser espejo directo de lo que aún no admites en ti.
  3. Haz introspección estructurada. Revisa en qué destacas y en qué emergen tus peores reflejos.
  4. Usa herramientas gratuitas. Un test de personalidad o una conversación con alguien que te cuesta escuchar. Solo es que busques en Google y encontraras mil opciones.

Ser consciente de tus fallas no te desprestigia. Te salva de estrellarte con estilo. Así que puede que no seas sabio. Pero estás muy, muy vivo. Y eso alcanza para empezar.

Tomado de: https://www.linkedin.com/pulse/el-autoconocimiento-es-ejercicio-espiritual-jos%C3%A9-echeverri-xwyve/